FAQ

Una bebida de cereales es una bebida alternativa a los lácteos. Una bebida vegetal procesada de cereales, frutos secos o semillas. En términos de estructura, una bebida de cereales es parecida a la leche y suele contener aproximadamente un 20% de materias primas y un 80% de agua.

No, no es que queramos ahorrar dinero añadiendo pocas cantidades de almendras o avellanas a nuestros productos. Hay dos buenos motivos para esta fórmula:
1- Con un alto porcentaje de materias primas, la bebida se volvería densa y de peor sabor
2- Imagínate si usáramos la cantidad de arroz de un risotto para una bebida: el resultado sería una bomba calórica y dejaría de ser sana

No añadimos edulcorantes a nuestras bebidas de arroz. Es nuestro proceso de producción lo que resalta la parte natural de azúcar que contiene el arroz, cocinando el arroz lentamente durante mucho tiempo en agua de manantial de montaña.

BEBIDAS
Nuestra filosofía es producir las bebidas de la manera más sencilla posible, añadiendo solo una cantidad mínima de ingredientes necesarios. Nuestra bebida natural de arroz, por ejemplo, solo contiene:
1- Arroz
2- Agua de manantial de montaña
3- Aceite y sal

Las bebidas que hemos desarrollado para quien prefiere los sabores más dulces contienen una pequeña cantidad de zumo de manzana o de uva.

BEBIDAS DE ALMENDRA
Hay que tener en cuenta que incluso nuestras bebidas de almendras pronto se reformularán y contendrán azúcar de uva en vez de azúcar de caña.

POSTRES
Para ser postres, los nuestros son muy sanos. Sin embargo, creemos que un postre debe ser un postre, por lo que añadimos una pequeña cantidad de azúcar de caña a las recetas.

Utilizamos el mejor arroz italiano orgánico y probamos con regularidad nuestros lotes de bebidas en busca de arsénico. En más de 20 años, nunca hemos tenido una incidencia.

No utilizamos emulsionantes, aditivos o conservantes artificiales en nuestras bebidas, por lo que a veces los ingredientes se separan un poco. Puede que notes algunos puntos en la superficie de los productos. No te preocupes: es algo completamente normal. La bebida no se ha estropeado. Normalmente es suficiente agitarla un poco.

Costa Coffee está utilizando nuestros productos, así que… sí que se puede. Las bebidas que mejor funcionan para este objetivo son: Rice Almond, las bebidas de almendra, Rice natural y Soya natural. En caso de que se corten un poco, esto se debe a la extrema diferencia de temperatura y a la acidez. Esperar a que el té o el café se enfríen ligeramente antes de añadir la bebida puede ayudar.

No. El calcio que utilizamos deriva de algas que crecen de forma natural en Islandia. Una vez que las plantas mueren, se calcifican. Solo se procesan en esta fase.

Nuestras bebidas no son sustitutos nutricionales a la leche y no son adecuadas como sustituto a la leche materna o de fórmula. Las bebidas vegetales se pueden introducir en la alimentación natural del bebé después de la ablactación. Por tanto, la edad de inicio es variable. Entre los 18 y los 24 meses, se puede complementar la dieta del niño con todas las bebidas vegetales, sin dañar su salud. Hay numerosas ventajas, debido al hecho de que después de la ablactación el niño deja de digerir la lactosa, sobre todo si es de origen bovino. Por lo que se refiere a los nutrientes, numerosas bebidas vegetales proporcionan minerales, calcio y hierro, vitaminas y proteínas adecuadas para el desarrollo adecuado del cuerpo humano, por lo que se puede variar la dieta utilizando tipos diferentes, sin ninguna limitación. La convicción de que sin la cantidad de leche propia de un bebé el niño no recibe la cantidad adecuada de calcio, hierro y proteínas es incorrecta. Algunos tipos de enfermedades a menudo se deben a un exceso de productos lácteos (costra láctea, alergias e intolerancias, dolor de estómago, diarrea, moco y flema recurrente). Se reducen en poco tiempo y con resultados sorprendentes con la sustitución de leche de origen animal por bebidas vegetales.

Los cartones TetraPak se pueden reciclar, pero se deben consultar las normativas específicas de cada país.